sábado, 5 de marzo de 2016

Eto’ se Jodio…

“Eto’ se Jodio” o quizás su homóloga un poco más conservadora y cristiana “Estamos en los tiempos finales”, son solo algunas de las frases más comunes en la actualidad, referentes a la situación presente en la sociedad, en nuestro país y hasta en el mundo.

Vivimos un momento de la historia donde la violencia, la corrupción, las prácticas aberrantes a la naturaleza y  a la vida humana, el morbo, y los ideales antiéticos, son vistos en muchos casos de forma normal y hasta son apoyados y en los casos donde se podría decir que se está en desacuerdo, lo único que se hace es “Tolerar”, alguien cercano hace poco me comentaba y estoy totalmente de acuerdo: “el liberalismo le ha hecho un daño a la sociedad, iniciaron con la idea de que debemos tolerar las diferencias en las personas y sus deseos, pero ahora se ha vuelto contra la sociedad, imponiendo esas ideas aunque sean aberraciones y si alguien no está de acuerdo lo juzgan de intolerante”.

Esta práctica de tolerar cosas que son indebidas ha venido acompañada de un estilo de pensamiento que nos ha lavado el cerebro, diciéndonos que esto no puede cambiar, que ya estamos en las finales, que el mundo se está acabando y que “eto se jodio”, haciendo entonces que personas que quizás tengan la capacidad de hacer un cambio, se limiten a quejarse en Facebook, se queden en sus casas indignados frente al televisor mientras ven las noticias y en otros casos incluso se unan a la corriente que está destrozando la sociedad.

¿Y los cristianos en que están?, no se supone que debemos ser Luz del mundo, no se supone que debemos ser sal de la tierra, sin embargo los Cristianos nos hemos quedado de brazos cruzados, en un mundo que se está perdiendo, es más estamos en ese mismo grupo que lo único que sabe hacer es decir, “esto esta difícil”.

Cuando Jesus entro al templo y vio el desorden y el caos que tenían los comerciantes y usureros, él no se quedó contemplando en una esquina, ni tampoco dijo: “Hay que entenderlos, son padres de familia”, Jesus con toda su santidad y calidad de hijo de Dios, les entro a todos y los saco. Con esto no digo que salgamos a la calle a entrarle a todo el mundo, pero sí que hagamos algo, orar está bien, pero si se fijan en el ministerio de los personajes de la Biblia, ellos oraban pero también actuaban.

Enseñemos la palabra de Dios, hagamos grupos pequeños, convirtámonos en líderes comunitarios, creemos presencia en la policía, en el gobierno, en las escuelas, apoyemos a aquellos cristianos que están trabajando para ello, seamos parte de movimientos, demos charlas, hagamos algo de por Dios.
Sí, es cierto que los tiempos irán de mal en peor, pero si esto se lo va a llevar satanás, que no se lo lleve sin nosotros luchar, además, el que está con nosotros (Jesucristo) ya le venció.


Seguimos otro día J

lunes, 23 de septiembre de 2013

Jehová dio, Jehová quito

Hoy me entristece sin medidas escribir esto que voy a escribir, no quisiera tener que estar pasando por este momento, mi amiga y mi hermana a quien cariñosamente le decía PamCan ha partido de nuestra presencia y hoy por hoy sé que se encuentra sentada en las piernas de Dios haciéndole muchas preguntas, de esas que solo a ella se le ocurriría preguntar.

El dolor arropa mi alma, pero pienso que es la vida si no más que un soplo que Dios nos ha permitido tener, que más que un juguete que Él nos ha prestado por un tiempo y que nos lo pedirá en cualquier momento. Entendemos eso pero aun así cuan gran amargura siente nuestro ser, cuando se nos toma del lado alguien a quien le hemos tomado tanto amor, alguien que sin mediar palabras estaba allí para ti, cuantas cosas compartimos, buenas aventuras, piques y demás.

Dios nos la presto por un tiempo y la ha reclamado de regreso, pero se ha asegurado que ella no partiera sino hasta que el propósito que El tenia para con ella se cumpliera, hasta que ella no hubiese dejando una marca indeleble en cada uno de los corazones que toco, no será lo mismo sin ella, pero en nuestras mentes y corazones siempre vivirá su sonrisa, y ese gesto tan chistoso que hacía con sus labios y ojos.

Con Pamela al igual que con algunos de mis familiares que han partido he entendido bien aquello que dijo JOB “Jehová dio, Jehová quito, Bendito sea el Nombre del Señor”.


Mi PamCan toco mi corazón y hoy he decidido que al igual que ella toco mi corazón, tocar el corazón de todo el que me rodea, para que en el momento en que Dios me reclame el juguete que me ha dado yo pueda decir he peleado la batalla, he corrido la carrera, y he dejado una marca que bendice a mi Dios y ayuda a mis hermanos.

Descansa en Paz mi querida amiga..

Bendiciones Mil

Juan K
Corazon Joven
JPC-RD

lunes, 29 de julio de 2013

Las brechas generacionales


Las brechas o diferencias generaciones son más comunes de lo que pensamos y no me refiero a las que existen entre los hijos y los padres, lo cual es la norma por razones de sentido común. Me he levantado esta mañana con la salida del sol, taza de café en mano y un dispositivo electrónico para leer las noticias y leer mi correo. Costumbre mia. Momentos después me percato que el vecino de en frente esta en lo mismo que yo. Nos separa una estrecha calle, pero una avenida de costumbres anchísima. Ahora mismo lo puedo ver con tres periódicos impresos (todos tenemos un vecino que se sienta en marquesina o galería SIN camisa pues eso es parte de la costumbre de ciertas generaciones también), no hay quien le hable de una “tableta” para leer las noticias o “Twitter”, etc. Habrá diferencias en la forma en que ambos nos informamos (esto sin contar con rapidez o variedad con que lo hacemos), pero al final de cuentas y a pesar de las brechas, logramos lo mismo: nos informamos.
Cuando son asuntos secundarios como esto, la forma no parece tener importancia. En otras palabras, informarse es lo que cuenta para ambos y la forma en que lo hagamos afecta muy poco el resultado final. Sin embargo, esto no se aplica a los aspectos que tienen que ver con los principios de vida. Aquellos principios que regulan nuestras decisiones y que afectan nuestra vida a largo plazo sobre todo.

Nos están vendiendo la idea, y la estamos comprando con vertiginosa facilidad, de que todo lo moderno está bien y que puede y tiene que sustituir todo lo que existe. Esta forma de pensar tiene lógica cuando se aplica a la tecnología. Si usted compra un teléfono, una tableta, etc., de tercera generación es lógico pensar que es superior a la de primera y segunda generaciones. Sin embargo, cuando hablamos de valores esta forma de pensar no es siempre lógica.
Esta venta de ideas no ha sido ni repentina ni nueva. Tal ha sido el cambio que ahora los valores que en un tiempo se vieron como absolutos, son vistos como arcaicos y hasta merecedores de burla. Si una joven llega virgen al matrimonio es toda una broma, las parejas de novios pueden pasar fines de semana juntos porque ya eso es “modernismo”, una preferencia sexual como la homosexualidad o el lesbianismo se quiere presentar como algo normal, los matrimonios no están comprometidos para toda la vida, sino hasta que un día me despierte y me de cuenta que quiero “algo más”, jovencitas que viven de sus encantos como queridas “oficiales”(no que no se hacia, pero ahora es hasta aprobado),  se puede disponer de la vida de una criatura si me resulta de estorbo para mis aspiraciones laborales (de nuevo, no que no se hiciera, sino que ahora es aprobado).  Las personas que venden sus cuerpos son llamadas trabajadoras sexuales y con derechos laborales como si fueran un gremio de médicos, un delincuente es defendido por las personas de su comunidad si les hace bien, un traficante de droga en una región es tratado como benefactor si se ocupa de los problemas de dicha región, las personas se involucran en los partidos políticos para ocupar un puesto y hacerse de dinero. Esto se hace para beneficiar a los familiares y se ve mal solo si nosotros no somos esos familiares.
¿Qué dice Dios al respecto?
¡Ay de los que a lo malo dicen bueno
y a lo bueno malo;
que hacen de la luz tinieblas
y de las tinieblas luz;
que ponen lo amargo por dulce
y lo dulce por amargo! (isaias 5:20)
La moral y los principios absolutos no son tecnología. No necesitan un “upgrade”, porque emanan de la sabiduría de un Dios todopoderoso y omnipresente.



Juan Carlos Compres 

jueves, 18 de julio de 2013

Retos


A veces Dios nos pone retos, está en nosotros que los aceptemos o no; lo que hagamos es de nuestra entera responsabilidad y las consecuencias o recompensas de los mismos son simplemente nuestras.

La biblia nos relata una historia de un general llamado Naaman, quien estaba enfermo de lepra, y Eliseo un Profeta de Dios le dijo que se sumergiera siete veces en el rio Jordan para quedar sano. Este es un reto. Ahora bien, ¿Por qué lo es? bueno básicamente a este hombre que ni siquiera era Judio y por lo tanto no creía en Dios, le están diciendo que la cura de su enfermedad “incurable” es ir a un rio común, el cual seguramente estaba sucio, y darse siete chapuzones.

Naaman se encuentra en una situación bastante interesante. El, un general de un gran ejército, quien seguramente había visitado los mejores médicos de la época, tenía dos opciones, o se iba a su casa y no le hacía caso a la aparente locura que le propusieron, o se iba al rio y aceptaba el reto. La historia cuenta que gracias a los consejos de sus siervos, él fue y se sumergió tal cual dijo el profeta Eliseo y fue sanado.

Ahora pensemos un poco… ¿qué tal si Naaman no hubiese ido al rio? Su historia sería completamente diferente. Naaman se hubiese quedado con su lepra y no hubiese visto al Dios del cielo obrar en su vida.

¿Te ha pasado alguna vez que Dios te da una promesa, y te pone a hacer algo aparentemente un poco extraño o cuyo resultado no parece estar ni cerca de lo que Él te ha prometido?  pues fíjate, a veces Dios hace eso simplemente por diversión, jejeje broma, en realidad, Él lo hace para que aprendamos a confiar plenamente en El, eso puede ser algo como poner tierra en tus ojos para sanar tu ceguera, o dejar un trabajo estable por uno que no te garantiza estabilidad con la promesa de mejorar tu situación laboral..

Mi sugerencia es que confíes plenamente en Dios, siempre piensa dos cosas: 1) Él no es loco y 2) El siempre cumple sus promesas.

Dios te bendiga

Juan Carlos Castillo..
JPC-RD, Corazón Joven 

domingo, 17 de marzo de 2013

PON TU CONFIANZA EN LAS COSAS QUE ESTAN EN LA NUBE


Esta semana he aprendido algunas cosas debido a un suceso que me ocurrió..Esta es una de ellas :D 


Pues resulta lo siguiente, últimamente he tenido bastante trabajo de diferentes fuentes, ya sean: Ministerio, Trabajos Particulares, Asuntos Académicos, Proyectos Personales, Etc., me había acostumbrado a tener todo bien organizado, utilizaba la herramienta Outlook con todas las funcionalidades que esta provee para mantenerte organizado, subía ciertos datos a herramientas en la NUBE como Dropbox, Google Docs, etc., pero la mayor parte estaba en mis carpetas locales, entiéndase el disco duro de mi computadora.

Resulta que por un hecho trágico ocurrido esta semana, perdí una enorme cantidad de información de la cual había grandes cantidades que debían ser entregadas en esta semana, cuando revise en “Mis Nubes” resulta que las cosas que en este momento eran más importante no estaban, allí solo tenía ciertas informaciones, algunas de mucho valor, otras que simplemente no sirven para nada. Es en esa situación que recibí un consejo, el mismo pero de tres personas diferentes, porque no tenias toda esa información en la nube. (Claro esto dicho en diferentes palabras por cada persona), y lo que pasa es que “La Nube” te da un 99.999% de disponibilidad de la información que tienes guardada en la misma y por lo tanto pueden tener gran confianza en tenerla guardada allí.

En eso pensé en la vida cristiana, como cristianos tenemos una “Nube” que es Dios en quien se supone debemos depositar toda nuestra confianza. La mayoría de las veces ponemos nuestra confianza en las cosas terrenales (nuestros discos locales) ya sea: el dinero, nuestra casa, nuestro seguro medico, nuestro empleo, nuestras familias, y tantas cosas más, sin embargo en nuestra “Nube” que nos garantiza un 200% de disponibilidad y una total garantía de respuesta inmediata solo ponemos las cosas que aunque tienen importancia, no son las más importantes de nuestras vidas, andamos diciéndole a Dios algo como “Encárgate tu de esto que YO me encargo de lo importante”, mas sin embargo debería ser lo contrario. Dios nos invita a entregarle TODAS nuestras cargas, nos invita a descansar en El, pues El se hará cargo de todo. (Mateo 11:28)

Dios es nuestro Padre, y está dispuesto a respondernos en todo momento, solo debemos clamar (jeremías 33:3)

Así que yo aprendí mi lección utilizare la nube para todo, pero de igual forma debo depositar en Mi Gran “NUBE” DIOS todas mis cargas, pues se que allí estarán más seguras y mejor cuidadas.

Juan Carlos Castillo
JPC-RD
Corazón Joven 

martes, 15 de enero de 2013

Digno Eres Señor!


 Te ha pasado que te sientes que no sabes que hacer, que tienes muchas cosas frente a ti y no sabes por dónde empezar, a tu izquierda tienes tarea, a tu derecha tienes trabajo ministerial, frente a ti tienes otros trabajos y aparte de eso tienes cosas personales en tu mente, sientes que tu cabeza está a punto de explotar y lo único que quisieras es saltar del mundo y ver la vida desde fuera como si fuese una televisión para no tener que enfrentarte directamente con todo lo que tienes que hacer??


Bueno en mi caso justo ahora (16/01/13 a las 12:19 am) me estoy sintiendo de esa manera es como si toda mi mente estuviera dando vueltas alrededor de mi cuerpo con el único fin de volverme loco y marearme…
Que sucede muchas veces cuando me siento así suelto todo en banda y me acuesto a dormir y al otro día continuo, pero que sucede, hacer eso solo prolonga todo mi trabajo y puede hacer que no lo pueda entregar justo a tiempo, que estoy haciendo justo ahora mientras escribo esto….
Pues es muy interesante abrí mi Itunes y no seleccione una canción en específico simplemente le di para abajo a la flecha de la pc y de un momento a otro le di Enter y es interesante como entre una varsa de canciones de Rock pesado, technos, algunos Hip Hop la canción que salió  dice “gracias por la cruz Dios, por el precio tu pagar….. Gracias por tu amor Dios….. Digno eres Señor en tu trono estas” … (solo la parafrasee) pero es como si Dios me estuviera diciendo no te afanes con todas las cosas que estás haciendo más adórame, dame gracias, mira como estuvieras sin mí.
 Es ahí cuando se hacen vivas las palabras de Jesús cuando dijo: “vengan a mí los cansados yo los hare descansar”, a veces nos queremos morir con todo lo que tenemos a nuestro frente que nos olvidamos de pasar un momento con Dios, cuando interesantemente Él es quien nos puede dar soluciones a lo que estemos haciendo y nos puede ayudar a terminar nuestro trabajo de la mejor manera…
Ahora mismo solo me queda refugiarme en aquel que me dijo que le entregara mis cargas y me hará descansar y solo empezar a decir como la canción, Gracias por tu amor Dios, Digno eres Señor….

Juan-K
JPC-RD 

domingo, 13 de enero de 2013

Etapas de vida


Esta semana inicie mi monográfico, es interesante mirar atrás y ver todo por lo que he pasado, los grandes proyectos, los grandes éxitos así como las derrotas por las que he pasado, esas cosas que han formado mi carácter tanto el personal, el profesional como el espiritual...

A veces quisiéramos que esas etapas las pudiéramos saltar, pero resulta que sin ellas no seriamos quienes somos hoy en día, Dios permite que atravesemos por ellas con el único fin de prepararnos para las cosas venideras.

Hoy en día puedo elaborar mi monográfico gracias a toda la experiencia que he adquirido a lo largo de mis años de universidad.

Así que los motivo a pensar en el proceso por el que estemos pasando no como algo k no nos interesa si no como algo con lo que aprenderemos a ser mejores y lograr más adelante culminar con una etapa un proyecto o toda una jornada de vida

Saludos y bendiciones


Juan C. Castillo